COPILOT-CM

Control, supervisión y operación optimizada de plantas fotovoltaicas mediante integración

sinérgica de drones, IoT y tecnologías avanzadas de comunicaciones

Ref. Y2020/EMT-6368

 

 

 

 

 

Control, supervisión y operación optimizada de plantas fotovoltaicas mediante integración
sinérgica de drones, IoT y tecnologías avanzadas de comunicaciones.

COPILOT-CM

 

Está financiado por la Comunidad de Madrid con una ayuda para la realización de programas de actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Sinérgicos 2020.

 

 

 Cuenta con 2 grupos de investigación, de las Universidades de Alcalá y Politécnica de Madrid.

-

Ambos grupos de investigación participantes en este programa tienen amplia experiencia en los campos

de las energías renovables destacando el Grupo GEISER de la Universidad de Alcalá

y en la visión por computador y robótica aérea en la que destaca el Grupo CVAR-UPM de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

 

 

Este proyecto ha realizado una contribución significativa en la cooperación entre UAVs y paneles fotovoltaicos, desarrollando un marco de inspección autónoma que combina algoritmos avanzados de detección en paneles PV con la operación de una flota de UAV. Los algoritmos de detección operan en tiempo real con electrónica IoT incorporada en los paneles fotovoltaicos midiendo sus parámetro más críticos, mientras que la flota de UAV opera de forma completamente autónoma planificando rutas multi-UAV, aplicando visión artificial para la detección precisa de paneles fotovoltaicos y sus defectos, y gestionando en tiempo real la coordinación del vuelo del enjambre, garantizando una operación eficiente y precisa.

 

 

 

Además, participan varias empresas líderes en el mercado, como son Repsol, Norvento, Nokia, Mytra Control, Enertis, IDResolutos, Cegadrone, UTW, Drone Hopper, DataDron y Aerotools. 

 

 

 

 

Login Form: