Recuperación energética en redes de transporte ferroviario y su integración en microrredes urbanas
 
Hito 3.1. Mejora de la eficiencia energética para sistemas ferroviarios electrificados CC
Tareas a desarrollar
- Desarrollo de un simulador de la infraestructura eléctrica de los sistemas ferroviarios de C.C. incluyendo almacenadores de energía y subestaciones reversibles
 - Modelado de escenarios de tráfico realista para obtener una variedad representativa de los fenómenos que se producen en la realidad asociados al consumo, la generación y el intercambio de energías entre trenes
 - Modelado de líneas ferroviarias de topología compleja y distintos tipos de servicio
 - Desarrollo de un algoritmo de optimización que permita automatizar la búsqueda de configuraciones óptimas de la infraestructura
 
Participantes: grupos de investigación GEA-IIT, IMDEA-USE y empresas participantes INDRA, ADIF, RENFE, Iberdrola y Naturgy
Hito 3.2. Desarrollo de microrredes eléctricas dentro del entorno ferroviario ("railway-microgrids")
Tareas a desarrollar
- Estudio exhaustivo de los convertidores conectados a catenaria para generar tensiones AC
 - Simulación, estabilidad y análisis de microrredes híbridas (AC-DC) emplazadas en estaciones que emplean fuentes de energía no convencionales
 - Desarrollo de un sistema de alimentación de catenaria mallado
 
Participantes: grupos de investigación IMDEA-USE, GEISER, GCP y GEA-IIT, junto con la participación de ADIF, RENFE, Iberdrola y Naturgy
Hito 3.3. Gestión inteligente del sistema energético
Tareas a desarrollar
- Estudio y modelado de demanda del sistema ferroviario urbano
 - Desarrollo de herramientas para la predicción de demanda
 - Gestión basada en modelos predictivos de demanda
 
Participantes: IMDEA-USE y GHEODE, con la participación de INDRA, ADIF, RENFE, Iberdrola y Naturgy


